Colaboración Chile – Italia

El programa eQtasis ha establecido, desde sus inicios, una intenso vínculo de colaboración internacional, particularmente con Italia (nótese que durante los primeros años el modelo eQtasis era efectivamente una aplicación al contexto nacional de un modelo específico del Centro Milanese en Italia), pero también con otros países. Esto se ve favorecido en el hecho de que Felipe Gálvez Sánchez, quien funda el equipo en calidad de académico responsable, venía en el 2005 llegando de una formación de especialidad en terapia familiar y de parejas en Milán. Esta relación particular con Italia tuvo su mito fundacional en la realización de un curso sistémico de verano, donde se invita en calidad de profesores visitantes a 4 docentes del Centro Milanese di terapia della Famiglia, de la sede de Turín (Episteme), con quienes no sólo se realiza aquel masivo curso, sino que además se establece una relación de colaboración que se concretará en un primer convenio internacional del programa. Hoy con el paso del tiempo, aquel tipo de convenio se ha extendido a otras entidades internacionales y también se mantiene relación de colaboración con otras universidades y centros de formación en la línea sistémico relacional que han nutrido al programa durante todos estos años.

stgo

pulsante cile

 

firenze

pulsante italia

 

Las relaciones internacionales en el Programa eQtasis constituyen una línea de desarrollo fundamental, no sólo por el intercambio permanente (estudiantes, docentes, material bibliográfico), sino también por una apuesta a poner en diálogo el conocimiento generado. En este sentido, eQtasis mantiene la política de participar de instancias internacionales, de la misma forma que cada vez que viene un invitado internacional, se establece una estructura con otros relatores, nacionales, con quienes poner en discusión las temáticas de trabajo que trae el extranjero. El no situar jamás a un invitado internacional sólo con la audiencia, es también una forma de evitar colonizaciones a través del conocimiento, la misma atención que se pone en cada uno de los procesos formativos, reflexivos y clínicos

pen