Escena Siena – Equipo Incorpo

Somos un Equipo que se dedica a la investigación y al trabajo formativo en cuerpo, Incorpo se dedica a sistematizar prácticas clínicas corporales para terapeutas centradas en la conciencia corporal, que permiten una intervención mejorada y una lectura del cuerpo-otro que busca una salida a las interpretaciones estereotipadas sobre la expresión corporal. Esto es posible pues se desarrolla al interior del proyecto Escena Siena, desde el cual emergen lineamientos teatrales para poder encarnar intervenciones que en su aparición cuenten con una dimensión disciplinar de una disciplina que se dedica, entre otros asuntos, al entrenamiento expresivo-corporal

Nuestro trabajo se desarrolla en espejo unidireccional al interior del contexto CAPs, Universidad de Chile. El principal énfasis de nuestra labor, además de seguir los procesos terapéuticos, se centra en la observación del cuerpo y en sus distintos modos de construir el espacio clínico. Por lo tanto, dando lugar a esa línea, observamos asuntos que incluyen la expresión, información e intervención desde un abordaje corporal.

  • Para preguntas específicas puede escribir a equipoincorpo@gmail.com

Valentina Ulloa Gajardo

Licenciada en Psicología de la Universidad de Chile, con un diplomado en Psicoterapia Sistémica Narrativa Infanto Juvenil de la misma Universidad. Posee experiencia en el área clínica en atención psicoterapéutica con niños, niñas, jóvenes, adultos/as y en familias en el Centro de Atención Psicológica de la Universidad de Chile. Además, posee experiencia en el área comunitaria específicamente en el programa Hogares Protectores de la Municipalidad de Puente Alto, en la realización de talleres e intervenciones grupales.

Laura Véjar

Psicóloga titulada de la Universidad de Chile, diplomada en Psicoterapia Sistémica Familiar de la misma casa de estudios. Se ha dedicado tanto a la psicología clínica como también al ámbito comunitario. Respecto a la clínica cuenta con experiencia en atención a población adulta en el Centro de Psicología Aplicada de la Universidad de Chile; y en relación al área comunitaria ha participado de talleres e investigaciones, realizando su práctica en el Núcleo de Investigación e Intervención en Desastres, además de varias ayudantías en la línea comunitaria de pregrado y su tesis, titulada “Efectos individuales y psicosociales del Estallido Social en sobrevivientes de la dictadura”. Actualmente se encuentra cursando un diplomado en intervenciones psicoterapéuticas grupales, en la Pontificia Universidad Católica.

Lilian Toro Vidal

Licenciada en Psicología, Universidad de Chile, con un diplomado en Psicoterapia Sistémica Familiar de la misma Universidad. Cuenta con experiencia clínica en atención individual a adultos en el Centro de Atención Psicológica de la Universidad de Chile.

Cinthya Santeliz

Psicóloga, Universidad Central de Venezuela con revalidación nacional en Universidad de Chile. Actualmente cuenta con Diplomados en Psicología Aplicada al Deporte (UCV), Psicoterapia Sistémica (UCh) y estudios en Coaching. Se ha dedicado a trabajar principalmente en el área educacional especialmente con adolescentes y jóvenes abordando temas de orientación vocacional, proyecto de vida y toma de decisiones. También cuenta con experiencia docente y de facilitación de talleres grupales. Actualmente se dedica a la atención clínica particular de adolescentes y adultos abordando temas relacionados con autoestima, imagen personal, aceptación y diversidad corporal y trastornos de la conducta alimentaria.

Isabela Aquino

Psicóloga egresada de la Universidad de Concepción, diplomada en Terapia Sistémica. Actualmente  se encuentra cursando el segundo año de Magíster en Psicología Clínica de Adultos, enfoque sistémico-relacional, en Universidad de Chile. Posee experiencia en el área clínica, específicamente en atención psicoterapéutica a adultas/os/es, parejas, familias y adolescentes tanto en consulta particular como en centros de atención psicológica universitarios. Asimismo, cuenta con experiencia en investigación académica, participando en ponencias de congresos y en la publicación de artículos científicos centrados en la Psicología Clínica y Comunitaria.

Cecilia Lisboa Gálvez

Psicóloga de la Universidad de Chile, diplomada en psicoterapia sistémica y familiar. Se ha dedicado principalmente al trabajo en el área clínica, contando con experiencia en atención a adultos, parejas y familias en el Centro de Psicología Aplicada de la Universidad de Chile. Además, realizó su tesis de grado en el diseño y estudio de una metodología de supervisión clínica desde la perspectiva sistémica dialógica.

Daniela Lagos Contreras

Coordinadora de Equipo Incorpo

Psicóloga, docente Universidad de Chile, especialista en terapia familiar sistémica, Magister en Estéticas Americanas, UC.